
La construcción
de la primera etapa del metro comenzó en 1932 y se terminó para el año de 1935.
La segunda y tercera etapas fueron completadas en 1938 y 1943. En los años de la
Gran Guerra Patria de 1941-1945 el metro servía a los moscovitas como una
protección segura contra bombardeos. Para el
año de 1954 la extensión total de las líneas, que comprendían 40 estaciones,
supero 60 km. Actualmente la extensión de once líneas del metropolitano
moscovita (156 estaciones) es cerca de 260 km. 52 estaciones, que unen líneas
distintas, forman 22 centros de conexión. El metro - el tipo de transporte más
popular - acarrea diariamente hasta 10
millones de pasajeros.
El metro de Moscú
es también conocido como el palacio subterráneo,
es el quinto en el mundo después de Nueva York, Londres, París y Tokio.En la
línea cinco, con forma de anillo que se cruza con todas las otras en dos
estaciones, la megafonía indica a los viajeros el sentido en que viaja el tren
utilizando voces masculinas cuando avanzan
en el sentido de las agujas del reloj, y voces
femeninas cuando va en sentido anti-horario. En las líneas radiales,
se utilizan voces masculinas cuando los trenes se acercan al centro de la
ciudad, y voces femeninas cuando se alejan.
La estructura del
metropolitano refleja la tradicional estructura
radial-circular de la ciudad. El metro es el medio de
transporte mas cómodo y mas rápido. Enlaza
el centro de la ciudad con todos sus distritos, incluidas las nuevas zonas de
intensa construcción. La velocidad máxima de sus trenes es de 90 km/h. La
longitud de todas las escaleras automáticas es de más de 40 km. La mayoría de
las estaciones se encuentran en gran profundidad de 60 y más metros. El promedio
es de 50 metros, pero hay también sectores de vías que no son tan profundas y
algunas que salen a la superficie. En el metro se mantiene la temperatura en
verano no más de 25 grados y en invierno no menos de 15 grados sobre cero (por
el sistema de ventilación). Las estaciones
del metro son muy diferentes. La mayoría tienen su propio aspecto y su propia
decoración arquitectónica y artística.
Las razones de
la construcción de la sección profunda de la estación Arbatskaya
radica en el inicio de la guerra Fría (espionaje entre
comunistas y capitalistas). Son profundas y están ideadas para
esconder gente en el caso de una guerra nuclear.
AQUÍ tenéis el plano del metro de Moscú
y enlaces para recorrer algunas de sus estaciones con sus espléndidos
interiores. No os perdáis este viaje apasionante.
|